¿Tienes una copia certificada de un acta de nacimiento y dudas si es auténtica? ¿O simplemente quieres confirmar que el documento que tramitaste está correctamente registrado en el sistema antes de presentarlo en una oficina? Para eso existe el trámite de validación de actas de nacimiento.
El Gobierno de México ofrece una herramienta en línea, gratuita y muy fácil de usar, que te permite verificar la autenticidad de cualquier acta de nacimiento expedida en el formato único (el que tiene códigos QR).
En esta guía te enseñamos a usarla paso a paso.
¿Por Qué Necesitarías Validar un Acta de Nacimiento?
- Para confirmar su autenticidad: Si recibiste el documento de un tercero o de un gestor y quieres estar seguro de que no es falso.
- Para verificar su registro: Para asegurarte de que el documento que recién tramitaste ya figura correctamente en la base de datos nacional.
- Por seguridad: Antes de iniciar un trámite importante (como un pasaporte o una visa), para confirmar que tu documento base es 100% válido.
Paso 1: Localiza el «Identificador Electrónico» en tu Acta
Para realizar la validación, no necesitas tu CURP, sino un dato específico que se encuentra en el propio documento. Toma tu acta de nacimiento impresa y busca el Identificador Electrónico.
Es una cadena larga de números y letras que generalmente se encuentra en la parte superior derecha del documento, justo debajo del código de barras.
![Imagen señalando la ubicación del Identificador Electrónico en un acta de nacimiento]
Paso 2: Ingresa al Portal Oficial de Validación
El siguiente paso es ir al sitio web oficial del gobierno para este trámite. Puedes encontrarlo fácilmente buscando en Google «validar acta de nacimiento gob.mx».
Una vez en el portal, verás un formulario muy sencillo.
Paso 3: Ingresa los Datos y Valida
- Escribe el Identificador Electrónico: Captura cuidadosamente la cadena de números y letras que localizaste en tu acta.
- Completa el Captcha: Escribe los caracteres de la imagen que aparece en la casilla «Código de verificación» para demostrar que no eres un robot.
- Haz clic en «Buscar».
Paso 4: Interpreta los Resultados
El sistema te arrojará uno de dos resultados posibles:
- «El acta de nacimiento es Válida»: ¡Felicidades! Esto significa que tu documento es auténtico, fue emitido por el Registro Civil y se encuentra en la base de datos nacional. Puedes usarlo con total confianza.
- «No se encontraron resultados»: Si aparece este mensaje, puede deberse a varias razones:
- Capturaste mal el identificador electrónico. Inténtalo de nuevo.
- El acta es muy reciente y aún no se actualiza en el sistema de validación (dale 24 horas).
- El documento podría ser falso.
¿Qué hago si mi acta es válida pero tiene errores? Si la validación es exitosa pero notas que la información (tu nombre, fecha, etc.) es incorrecta, el siguiente paso es solicitar una corrección. Te guiamos en ese proceso en nuestro Artigo: Corrección de Acta de Nacimiento.
Recuerda que la seguridad de las actas modernas reside en estos elementos digitales. Si quieres saber más sobre cómo imprimir tu acta correctamente y los datos que la hacen segura, puedes consultar nuestra guía.
La forma más segura de obtener un documento válido desde el principio es tramitándolo tú mismo. Si aún no lo has hecho, te recomendamos seguir nuestro Artigo: Cómo Sacar tu Acta de Nacimiento en Línea.