Si eres monotributista o responsable inscripto, emitir facturas electrónicas es una de tus obligaciones principales y la forma de profesionalizar tu negocio.
Afortunadamente, los días de los talonarios de papel han quedado atrás. La AFIP ofrece herramientas gratuitas y 100% online para que puedas facturar de forma simple, ya sea desde la agilidad de tu celular o la comodidad de tu computadora.
Las dos herramientas principales son la aplicación «Facturador Móvil» y el servicio web «Comprobantes en Línea».
Guías y Herramientas para Trámites AFIP
Simplifica tus obligaciones fiscales con nuestras guías paso a paso.
Para continuar, haz clic en una de las siguientes opciones:
En esta guía, te mostraremos el paso a paso para usar ambos métodos, para que elijas el que mejor se adapta a tu rutina.
Respuesta Rápida: Para emitir una factura electrónica de AFIP, puedes usar la app «Facturador Móvil» en tu celular para una facturación rápida, o el servicio «Comprobantes en Línea» desde el sitio web de AFIP para más opciones. Ambos métodos requieren que tengas Clave Fiscal de Nivel 3 y que hayas dado de alta un «punto de venta» previamente.
El Primer Paso OBLIGATORIO: Dar de Alta un Punto de Venta
Antes de poder emitir tu primera factura, debes informarle a AFIP desde «dónde» la emitirás. Este «dónde» virtual se llama Punto de Venta. Es un paso que se hace una sola vez.
- Ingresa al sitio de AFIP con tu CUIT y Clave Fiscal.
- Busca el servicio «Administración de Puntos de Venta y Domicilios».
- Selecciona tu nombre y la opción «A/B/M de Puntos de Venta».
- Haz clic en «Agregar» y selecciona la opción para «Factura en línea» (que sirve tanto para Comprobantes en Línea como para el Facturador Móvil).
Método 1: Facturador Móvil (La Opción Rápida en tu Celular)
- Ideal para: Profesionales, prestadores de servicios y comerciantes que necesitan emitir una factura al momento y desde cualquier lugar (ej: después de una consulta o una entrega).
- Paso a Paso:
- Descarga la App: Busca «Facturador Móvil AFIP» en la Google Play Store o en la App Store de Apple.
- Ingresa con CUIT y Clave Fiscal: El primer acceso requiere tu Clave Fiscal para vincular tu cuenta.
- Genera un Nuevo Comprobante: Toca el botón azul grande que dice «Nuevo Comprobante».
- Completa los Datos: Rellena la información de la factura: Fecha, Punto de Venta, Concepto a incluir (Productos, Servicios o ambos).
- Datos del Receptor: Ingresa el CUIT de tu cliente. Si está registrado, sus datos se autocompletarán.
- Detalle de la Operación: Describe el producto o servicio, la cantidad y el precio.
- Generar y Compartir: Revisa los datos y confirma. La app generará la factura en PDF al instante, con un botón para compartirla directamente por WhatsApp, e-mail o cualquier otra app.
Método 2: Comprobantes en Línea (La Opción Completa en tu Computadora)
- Ideal para: Quienes facturan desde su oficina o casa, necesitan más opciones (como emitir Notas de Crédito/Débito) o simplemente prefieren la comodidad de un teclado.
- Paso a Paso:
- Ingresa al Portal de AFIP: Accede con tu CUIT y Clave Fiscal.
- Busca el Servicio: Busca y abre el servicio «Comprobantes en Línea».
- Selecciona tu Razón Social y, en la pantalla siguiente, haz clic en «Generar Comprobantes».
- Completa los Datos de la Factura: El formulario es muy similar al de la app. Deberás elegir el punto de venta, tipo de factura, fecha, datos del cliente y el detalle de los productos o servicios.
- Confirmar y Descargar: Tras confirmar todos los datos, el sistema generará el comprobante (factura) y te dará la opción de imprimirlo, guardarlo en PDF o enviarlo por e-mail.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Facturación
- Soy monotributista, ¿qué tipo de factura debo emitir (A, B o C)? Como regla general, los monotributistas siempre emiten facturas tipo «C», sin importar si el cliente es una empresa (responsable inscripto) o un consumidor final.
- Cometí un error en una factura que ya generé. ¿Qué hago? No puedes eliminar una factura ya emitida. Debes anularla emitiendo una «Nota de Crédito» por el mismo valor. Este trámite es más fácil de realizar desde el servicio «Comprobantes en Línea».
- No sé en qué categoría del Monotributo estoy. ¿Eso afecta mi facturación? Sí. Es fundamental que el total de tus facturas emitidas en el año no supere el límite de tu categoría actual para evitar problemas con AFIP. ➡️ Consulta aquí: Guía del Monotributo AFIP: Inscripción y Categorías
Ya sea con la agilidad del Facturador Móvil en tu bolsillo o con las opciones completas de Comprobantes en Línea en tu computadora, la AFIP te da las herramientas gratuitas para que cumplas con tu obligación de facturar de manera simple y profesional.
Elige la que mejor se adapte a tu rutina y mantén tu negocio siempre en regla.