Constancia de Inscripción AFIP: Cómo Sacarla Online en Segundos (sin Clave Fiscal)

¿Necesitas presentar tu Constancia de Inscripción de AFIP para abrir una cuenta bancaria, registrarte como proveedor o simplemente para tener tu comprobante de CUIT a mano?

Este es, sin duda, uno de los trámites más fáciles y rápidos que puedes hacer en el portal de AFIP.

Y la mejor noticia de todas es que, para obtener este documento, no necesitas tu Clave Fiscal.

Sí, leíste bien. Es una consulta pública que puedes realizar para ti o para terceros en menos de un minuto. En esta guía te mostraremos el paso a paso exacto para que la descargues ahora mismo.

Guías y Herramientas para Trámites AFIP

Simplifica tus obligaciones fiscales con nuestras guías paso a paso.

Para continuar, haz clic en una de las siguientes opciones:

Respuesta Rápida: Para sacar tu Constancia de Inscripción, ingresa al sitio web de AFIP (afip.gob.ar), busca la opción «Constancia de Inscripción» en la página principal, ingresa el número de CUIT que deseas consultar, completa el código de seguridad (captcha) y haz clic en «Consultar». El sistema te mostrará la constancia oficial lista para descargar o imprimir.

¿Para Qué Sirve la Constancia de Inscripción?

Este documento es tu «partida de nacimiento» impositiva. Sirve para:

  • Acreditar tu número de CUIT ante clientes, proveedores y entidades bancarias.
  • Demostrar tu condición fiscal (si eres Monotributista, Responsable Inscripto, Exento, etc.).
  • Verificar las actividades económicas que tienes declaradas.

Guía Visual: Paso a Paso para Obtener tu Constancia

El proceso es increíblemente directo.

  1. Ingresar al Sitio Web de AFIP: Abre tu navegador y dirígete a la página oficial: www.afip.gob.ar.
  2. Encontrar el Acceso Directo: En la página principal, busca una sección de «Accesos más utilizados» o «Servicios». Allí encontrarás un ícono o enlace claro que dice «Constancia de Inscripción». Haz clic en él. ![Imagen o descripción de la pantalla principal de AFIP con la opción destacada]
  3. Completar los Datos: La siguiente pantalla es muy simple. Solo te pedirá dos cosas:
    • El número de CUIT de la persona o empresa que quieres consultar.
    • El Código de seguridad (captcha) que aparece en la imagen.
  4. Consultar y Descargar: Haz clic en el botón azul «Consultar». Inmediatamente, la constancia completa aparecerá en tu pantalla, en formato de página web. Desde allí, puedes usar la función de tu navegador para guardarla como PDF o enviarla directamente a la impresora.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre la Constancia

  • ¿Puedo sacar la constancia de otra persona o de una empresa? Sí. Como es una consulta pública que no requiere Clave Fiscal, puedes consultar el CUIT de cualquier persona o empresa. Es muy útil para verificar la condición fiscal de un proveedor antes de contratarlo, por ejemplo.
  • ¿La «Constancia de Inscripción» es lo mismo que el «Comprobante de CUIT»? Sí. Para la mayoría de los trámites prácticos, son lo mismo. La Constancia de Inscripción es el documento oficial emitido por AFIP que contiene y valida tu número de CUIT, tu nombre o razón social, domicilio fiscal y condición impositiva.
  • Soy monotributista. ¿Esta es la constancia que debo presentar? Correcto. Al sacar tu constancia, en la sección de «Impuestos», indicará claramente que tu condición frente al IVA es «Monotributista». Este es el comprobante que te pedirán. ➡️ Para más detalles sobre tu régimen, lee nuestra: Guía Completa del Monotributo AFIP
  • Necesito hacer un trámite más complejo que sí requiere contraseña. ¿Cómo la obtengo? Para todo lo demás (facturar, recategorizarte, etc.), la Clave Fiscal es indispensable. ➡️ Aprende a obtenerla o recuperarla aquí: Clave Fiscal AFIP: Guía Completa

Como viste, obtener tu Constancia de Inscripción de AFIP es un trámite que no toma más de 30 segundos.

Es una herramienta pública, de fácil acceso y fundamental para el día a día de cualquier contribuyente en Argentina. Guarda esta guía en tus favoritos para tenerla siempre a mano.

Scroll al inicio