Si naciste en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Capital Federal) y necesitas una copia actualizada de tu partida de nacimiento, estás en el lugar correcto.
Afortunadamente, el Gobierno de la Ciudad (GCBA) ha digitalizado completamente este proceso, permitiéndote solicitar y recibir tu partida sin moverte de tu casa.
El trámite se realiza a través del portal de Trámites a Distancia (TAD) y requiere de algunos datos específicos y una clave de acceso.
Con esta guía detallada, te mostraremos cada paso para que puedas completar tu solicitud de forma exitosa.
Respuesta Rápida: Para solicitar la partida de nacimiento en CABA, debes ingresar al portal de Trámites a Distancia (TAD) del GCBA, iniciar sesión con tu Clave miBA (Nivel 2 o 3), buscar el trámite «Solicitud de Partida», completar el formulario con los datos del acta (tomo, año, etc.), y realizar el pago online de la Boleta Única Inteligente (BUI). Recibirás el acta digital en tu correo electrónico.
Requisitos Clave Antes de Empezar
Para que el proceso sea fluido, asegúrate de tener a mano:
- Los datos de la partida: Nombre completo, fecha de nacimiento, y si es posible, el Tomo, Folio/Acta y Sección que figuran en una copia antigua. ¡Tener una foto de una partida vieja ayuda muchísimo!
- Tu DNI vigente.
- Clave Ciudad Nivel 2 o 3 (antes miBA): Esta es tu identificación para todos los trámites del GCBA. Si no la tienes o no sabes tu nivel, puedes gestionarla en el mismo portal.
- Un medio de pago online: Tarjeta de crédito o débito para abonar el trámite.
Guía Detallada: Solicitando tu Partida en el Portal de CABA
- Ingresar al Portal TAD: Abre tu navegador y dirígete al sitio oficial de Trámites a Distancia del GCBA:
tramitesadistancia.buenosaires.gob.ar
. - Iniciar Sesión: Haz clic en «Ingresar» y accede con tu número de CUIT/CUIL y tu Clave Ciudad.
- Buscar el Trámite: Una vez dentro del portal, verás una barra de búsqueda. Escribe «Solicitud de Partida» y selecciona el trámite correspondiente al Registro Civil.
- Completar el Formulario de Solicitud: Esta es la parte más importante. Deberás rellenar un formulario con los datos de la partida que solicitas.
- Datos del Acta: Año, Tomo, número de Acta, Sección/Parroquia.
- Datos de la Persona: Nombre y Apellido completos, fecha de nacimiento.
- Tip: Si no tienes todos los datos del acta (tomo, folio), completa todos los demás campos con la mayor precisión posible. El sistema realizará una búsqueda con la información que proporciones.
- Realizar el Pago del Trámite (BUI): Al finalizar el formulario, el sistema generará una Boleta Única Inteligente (BUI). Deberás abonarla de forma online con tarjeta de crédito o débito para que el trámite comience a procesarse.
- Seguimiento y Recepción: Tras el pago, tu trámite pasará a estado «En Tramitación». Puedes seguir su progreso en la sección «Mis Trámites» dentro del portal TAD. Una vez que esté lista, recibirás una notificación y un enlace en tu correo electrónico registrado para descargar la partida digital en formato PDF.
Plazos y Costos en CABA (Estimaciones 2025)
- Costo: La solicitud de partida tiene un costo que el GCBA actualiza periódicamente. El valor exacto aparecerá en la BUI al momento de realizar el trámite.
- Plazos: El tiempo de entrega de la partida digital suele variar. Para un trámite normal, puede demorar entre 10 y 20 días hábiles. Existen opciones de trámite «urgente» con un costo mayor y un plazo de entrega menor.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Partidas en CABA
1. ¿Qué hago si no tengo todos los datos del acta (tomo, folio, etc.)? Completa todos los campos que sepas con la máxima precisión posible. Si la búsqueda manual por parte del Registro Civil es necesaria, el trámite puede demorar un poco más.
2. La partida digital que recibo, ¿sirve para trámites de ciudadanía o en el extranjero? La partida digital que entrega el GCBA es oficial. Sin embargo, para trámites en el extranjero, casi siempre necesitarás un paso adicional: la Apostilla de La Haya, que se tramita por separado.
3. Nací en Provincia de Buenos Aires pero vivo en CABA. ¿Dónde pido la partida? ¡Muy importante! La partida se pide siempre en la jurisdicción donde fuiste inscripto al nacer. ➡️ Si naciste en PBA, esta no es tu guía. Sigue nuestro Paso a Paso para la Provincia de Buenos Aires.
Conclusión
Solicitar tu partida de nacimiento en CABA es un proceso totalmente digitalizado que te ahorra tiempo y visitas a oficinas. La clave es tener tu Clave Ciudad a mano y los datos del acta lo más precisos posible.
¿Necesitas pedir una partida de otra provincia o quieres volver a la guía principal? ➡️ Regresa a nuestra Guía Completa de Partidas de Nacimiento en Argentina.