¡Excelente! Estás a un paso de empezar

Seleccioná la guía que corresponde a la provincia donde fue registrada la persona. Esto es clave para seguir el proceso correcto.

Información Clave para un Trámite Exitoso

Antes de comenzar, entender estos puntos te ahorrará tiempo y evitará errores comunes. La gestión de partidas de nacimiento en Argentina es un proceso descentralizado, lo que significa que cada provincia tiene su propio sistema, plazos y costos.

La Validez de tu Partida Digital: ¿Para qué sirve?

La partida de nacimiento digital que obtendrás a través de los portales oficiales tiene plena validez legal en todo el territorio argentino. Es un documento fundamental para realizar trámites de todo tipo, como la renovación del DNI, la obtención del pasaporte, gestiones de ciudadanía, trámites jubilatorios, inscripciones escolares y procesos judiciales. Al ser un documento emitido por el Registro Civil correspondiente, cuenta con la misma legitimidad que una copia física certificada, con la ventaja de la inmediatez y la facilidad de almacenamiento y envío.

Datos Clave que Necesitarás: Preparate para el Éxito

Para que la búsqueda en el sistema sea exitosa, es fundamental contar con la mayor cantidad de datos precisos posibles. Si bien algunos sistemas permiten la búsqueda solo con nombre completo y fecha de nacimiento, tener la información registral acelerará el proceso drásticamente. Buscá en documentos antiguos o consultá con familiares para encontrar datos como: Número de Tomo, Folio, Acta, y el Año de la inscripción. Tener estos detalles a mano es la diferencia entre una solicitud instantánea y una que podría requerir una búsqueda manual por parte del Registro Civil, lo que conlleva demoras significativas. Nuestras guías te indicarán exactamente en qué parte del formulario deberás ingresar esta información.

La Apostilla de La Haya: Tu Documento para el Mundo

Si necesitás presentar tu partida de nacimiento en el extranjero para trámites de ciudadanía, residencia, matrimonio o estudios, no es suficiente con el documento digital. Deberás realizar un paso adicional: la Apostilla de La Haya. La apostilla es una certificación internacional que valida la autenticidad de la firma en el documento. Este trámite también se realiza de forma online en Argentina a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD). Primero obtenés tu partida digital y, una vez que la recibís en tu correo, iniciás el trámite de apostillado adjuntando ese mismo archivo PDF.

¿Tu provincia no está en la lista o no estás seguro?

No te preocupes. Nuestra guía general te explica el proceso para el resto de las provincias y te da las herramientas para encontrar el portal oficial que necesitás.

Scroll al inicio